Consejos
¿Qué es la visa de Medio Oriente? ¡Mira cómo funciona!
Si bien la entrada de brasileños en algunos países de Medio Oriente está facilitada por acuerdos políticos, en otros es necesario solicitar una visa con anticipación. Entonces, ¡aquí está cómo prepararse!
Anuncios
Oficialmente, el Medio Oriente tiene 15 países pertenecientes a la región. Con una historia y cultura únicas, cada vez son más los turistas interesados en viajar allí. Pero es necesario entender cómo funciona la visa para visitar Medio Oriente.
Primero, vale la pena recordar que esta es una región que abarca los países de Asia Occidental. Es decir, Oriente Medio se encuentra entre los continentes africano, europeo y asiático, con más de 385 millones de habitantes.
¿Cómo obtener una visa para el Medio Oriente?
¡Entiende qué documentos se requieren y cómo funciona para obtener una visa para países en el Medio Oriente y evita contratiempos en tu viaje!
Además, esta es una región considerada un importante centro económico, ya que cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. Además, su cultura llama la atención de los turistas occidentales que quieren conocer los países.
Entonces, si está planeando su viaje a Medio Oriente, es importante que consulte cómo solicitar una visa. Los países tienen diferentes requisitos, ¡así que es bueno estar al tanto y prepararse!
¿Qué es la visa de Medio Oriente?
Por lo general, la visa no es más que una autorización de un país extranjero para el ingreso de personas de otros lugares del mundo. En este sentido, cada nación tiene requisitos diferentes en materia de inmigración.
En el caso de Oriente Medio, el visado de entrada depende de cada país, así como del acuerdo firmado con Brasil. Es decir, hay algunos países donde los turistas brasileños pueden entrar y salir libremente, solo mostrando su pasaporte.
Mientras tanto, algunos países de Oriente Medio exigen el pago de una tasa al aterrizar en el aeropuerto para pasar por inmigración. Es decir, es importante prepararse con anticipación para evitar contratiempos.
Sin embargo, ya sea una visa específica o solo una tarifa de entrada, una cosa es segura: ¡tenga un pasaporte válido listo para viajar! Eso significa que debe ser válido durante al menos 6 meses después de la fecha de envío, ¿de acuerdo?
Como ya mencionamos, hay 15 países oficialmente reconocidos que forman parte de Medio Oriente y es necesario comprender cómo funciona la visa en cada uno de ellos. Actualmente, la lista de países que no requieren visa para brasileños es:
- Israel
- Katar
- Emiratos Árabes Unidos
- Jordán
- Líbano
- Siria
- Turquía
¡Descubre las 7 Maravillas del Mundo!
Creadas por votación popular de manera informal, las 7 Maravillas del Mundo Moderno surgieron como una revisión de la lista de la Antigua Grecia. ¡Dispersas por todo el mundo, las construcciones reúnen belleza e historias impresionantes!
Además, vale la pena recordar que algunos de estos países cobran una tarifa a la inmigración. ¡Asi que preparate! Mientras tanto, los países en el Medio Oriente que requieren una visa preordenada son:
- Afganistán
- Arabia Saudita
- Baréin
- Yemen
- Voluntad
- Irak
- Kuwait
- Omán
¡Pero atención! Si viaja a más de un país de Medio Oriente, tenga cuidado con el sello en su pasaporte. Algunos países musulmanes le negarán la entrada dependiendo de su pasaporte. Por lo tanto, pídales que estampan en una hoja de papel separada.
Como puede ver, existen diferentes requisitos de visa en el Medio Oriente, y es importante comprender cómo funciona el procedimiento en su destino. Además, ¡tenga cuidado si su itinerario incluye más de un país!
En este sentido, la situación geopolítica es delicada y es posible que te impidan el ingreso dependiendo del sello que tengas en tu pasaporte. Pero, en general, no es tan difícil conseguir autorización para entrar.
Por cierto, ¿qué tal si revisas en detalle cómo obtener tu visa para visitar el Medio Oriente? ¡La región abarca una gran diversidad cultural y ciertamente vale la pena conocerla! ¡Así que adelante y mira cómo hacerlo!
¿Cómo obtener una visa para el Medio Oriente?
¡Entiende qué documentos se requieren y cómo funciona para obtener una visa para países en el Medio Oriente y evita contratiempos en tu viaje!
Sobre el autor / Samantha Scorbaioli
Tendencias
5 consejos sobre cómo viajar en avión con un bebé: ¡evita imprevistos!
Llevar juguetes y objetos cómodos para el niño evita molestias dentro del avión. ¡Mira cómo viajar en avión con un bebé!
Continúe LeyendoGuía de viaje de Arraial do Cabo: ¡ver antes de viajar!
Además de las playas, en esta guía de Arraial do Cabo vea otros lugares para visitar, consejos sobre períodos para quedarse y regiones para quedarse.
Continúe LeyendoAplicación Turismocity: ¡mira cómo funciona y si vale la pena!
Con servicios disponibles como vuelos, alojamiento, paquetes y hasta seguros, ¡la app de Turismocity vale la pena para planificar tu viaje!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo reservar fácilmente con Couchsurfing?
¡Entiende cómo registrarte y reservar con Couchsurfing y viajar por el mundo hospedándote gratis! ¡Compruébalo paso a paso!
Continúe Leyendo¿Cómo comprar fácilmente en Taidê Turismo?
¿Quieres reservar tours increíbles en Recife? Así que consulte aquí cómo comprar a través de Taidê Turismo y ¡disfrute de su viaje!
Continúe LeyendoAplicación KM Advantage: ¡vea cómo funciona y si vale la pena!
Si te gustan los descuentos y los premios, entonces vale la pena echarle un vistazo a la aplicación KM de Vantagens, ¡una plataforma exclusiva para Postos Ipiranga!
Continúe Leyendo